
Bienvenido a la Red Iberoamericana de investigación y formación de postgrado en Conservación de la Biodiversidad y Cambio Climático
Colabora, aúna esfuerzos y participa en propuestas de investigación y formativas dentro del territorio iberoamericano
La Red Conserbio es una plataforma de investigadores de toda Iberoamérica
Potenciamos el intercambio y la colaboración en distintas líneas de investigación y formación en el ámbito científico, social y económico
Apoyamos iniciativas desde escalas multinacionales a las más locales


Nuestra misión es crear iniciativas para afrontar las problemáticas asociadas a la pérdida de la biodiversidad y los impactos del cambio climático en Iberoamérica coordinando investigadores de formación multidisciplinar y elaborando estrategias y protocolos de actuación.
¿Quién forma la Red Conserbio?

La Red Conserbio es el equilibrio entre fuerza emprendedora e ideas frescas de los más jóvenes junto a la experiencia de investigadores con años de trabajo
¿Qué estamos co organizando?
El trabajo realizado de manera coordinada por algunos de los participantes ha permitido el desarrollo de las siguientes iniciativas:

Congreso CONSERBIO
Encuentros específicos sobre la transferencia de conocimiento y divulgación sobre la biodiversidad y conservación de la naturaleza entre los distintos sectores de la sociedad, ha impulsado este proyecto con el fin de potenciar relaciones interdisciplinares.
Programas de maestría en las que colaboramos
- Maestria Internacional en Conservación de la Biodiversidad , Universidad Central Marta Abreu de las Villas, Cuba.
- Máster en Conservación y gestión del Medio Natural, Universidad de Cádiz.
- Maestría en Gestion Ambiental (Unesum) Ecuador.

Más actividades y proyectos
Proyectos Conserbio
A través de la Asociación Conserbio realizamos proyectos enfocados en la conservación de la naturaleza a nivel local, regional, nacional e internacional
Proyecto bosque
Contribuye con la reforestación de bosque Mediterráneo en Almócita dentro del Parque Natural de Sierra Nevada, Almería, mediante plantaciones, divlugación ambiental y responsabilidad social coorporativa de empresas andaluzas.
Proyectos PlastiMarMed/LIFE
Desarrollamos varios proyectos a nivel europeo e iberoamericano para caracterizar y evaluar la presencia de macro y microplásticos en áreas costeras y biota marina

¿Quieres formar parte de la Red Conserbio o contactar con nosotros?
Escríbenos a nuestro correo electrónico para lo que necesites, te contestaremos lo antes posible.
Dra. Marga L Rivas
mlrivas@uca.es
Universidad de Cádiz